• DESPERTA FERRO ARQUEOLOGIA E HISTORIA Nº62: PEREGRINAR A JERUSALEN (REVISTA)

    DESPERTA FERRO EDICIONES Ref. 841304261787700062
    Jerusalén, la ciudad sagrada por excelencia, la ciudad donde Salomón alzó el Templo, la ciudad donde murió y resucitó Jesús, la ciudad desde la que Mahoma ascendió a los cielos, el lugar al que peregrinar por antonomasia, promesa y anhelo para los judíos, ónfalos de esperanza y fe para los cristiano...
    Peso: 100 gr
    Novedad de próxima aparición
    7,50 € 7,12 € 5%
    Envíos en 24 horas
  • Descripción

    • Fecha de publicación : 21/07/2025
    • Año de edición : 0
    • Nº de páginas : 0
    Jerusalén, la ciudad sagrada por excelencia, la ciudad donde Salomón alzó el Templo, la ciudad donde murió y resucitó Jesús, la ciudad desde la que Mahoma ascendió a los cielos, el lugar al que peregrinar por antonomasia, promesa y anhelo para los judíos, ónfalos de esperanza y fe para los cristianos, espacio de memoria para los musulmanes. Las tres religiones crearon sus propias geografías míticas, místicas y espirituales en una urbe destinada a ser sitio de encuentro, pero también de conflicto, donde el Santo Sepulcro convivía con los restos del Segundo Templo y con la Cúpula de la Roca musulmana. A Jerusalén acudieron durante siglos miles de peregrinos, un fenómeno de viaje sagrado lleno de luces y sombras. Un trayecto peligroso para alcanzar el contacto con la divinidad o, al menos, intentar sentir la cercanía de lo sagrado. Del peregrinar se anhelaba la iluminación, la salvación, la remisión de los pecados, la curación propia o de los seres queridos… A la vez, era un fenómeno que compartía, de algún modo, el interés del turismo moderno por conocer lugares destacados. La muerte y resurrección de Cristo, su nacimiento, las tumbas de los santos… todos ellos imanes para atraer peregrinos, una atracción que arranca desde la Antigüedad tardía y se prolonga hasta nuestros días. Las peregrinaciones se repetirían de forma cíclica desde los primeros tiempos del cristianismo hasta la Edad Media y nuestros días, con sus altibajos y sus contradicciones y con su huella material en los edificios, los souvenirs, la memoria y los textos. Pero llegar a Jerusalén no era fácil, su situación geográfica y los avatares políticos no hacían sencillo aquel peregrinaje, y los vaivenes políticos, las guerras y conquistas, construyeron unas circunstancias muy particulares para aquel viaje físico y espiritual. Peregrinos juntos, ahora, en estas páginas, a Jerusalén, urbe sacra, meta deseada y soñada, el lugar donde se consumarán los tiempos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.