El “Eisner Spirit of Comics Award” es uno de los premios Eisner que cada año otorga la Comic-Con de San Diego. Dichos premios reconocen a diferentes sectores profesionales de la industria del cómic como los guionistas, dibujantes o portadistas y el Eisner Spirit of Comics es el premio que reconoce la labor extraordinaria de la librería especializada que lo gana. Al ser parte de los premios considerados como los “Oscar” de la industria del cómic, es de facto el máximo galardón mundial que existe para una librería especializada en cómics.
El premio Will Eisner Spirit of Comics (ese es su nombre completo) es un galardón que el propio Will Eisner pidió incluir a la organización de estos a principios de los años 90 ya que estaba preocupado por elevar la calidad de servicios de las librerías de cómics a través de este reconocimiento.
El premio Will Eisner Spirit of Cómics recibió por esa razón un nombre diferente al de los demás premios de la industria aposta y como forma de reconocer su valor, ya que es un premio que lleva el nombre completo de Will Eisner en su denominación. De igual forma se decidió diseñarle un trofeo diferente al del resto de premios de la industria una vez más como forma de elevarlo y distinguirlo.
Desde su instauración en 1993 hasta 2022 el premio solo se ganaba una única vez ya que su obtención era para toda la vida. Desde 2023 se puede volver a presentar al Will Eisner Spirit of Comics cualquier librería que lo hubiera ganado al menos 10 años antes o que haya tenido un cambio de propietarios.
Akira Cómics ganó su primer premio Eisner Spirit of Comics el 13 de julio de 2012. Fue ganado ex aequo con la librería canadiense “The Dragon”. En la ceremonia Jenn Haines, dueña de “The Dragon” recogió el trofeo en nombre de su librería y el facilitador del premio, el librero Joe Ferrara, recogió el de Akira Cómics en nombre de la librería.
Akira Cómics ganó su segundo premio Eisner Spirit of Comics el 25 de julio de 2025. Esta vez se ganó en solitario y Jesús Marugán, uno de los responsables y fundadores de la librería, fue la persona que recogió el galardón en nombre de Akira Cómics.
Las razones por las que Akira Cómics posee dos premios Eisner Spirit of Comics son
* INNOVACIÓN CONSTANTE
* CANTERA DE NUEVOS LECTORES (ACADEMIA AKIRA)
* EXPERIENCIA INMERSIVA
En 2012 Akira Cómics fue la PRIMERA librería española en ganar el premio Eisner Spirit of Comics.
En 2025 Akira Cómics fue la PRIMERA librería de la historia en volver a ganar por segunda vez un Eisner Spirit of Comics desde el cambio de reglas de 2022.
El Eisner Spirit of Comics es un premio que valora el desempeño de las librerías de cómics en destacar su trabajo, instalaciones y en el entorno de su comunidad con acciones o características especialmente destacadas.
Cada año en primavera se abre el plazo (en la web de la San Diego Comic-Con) para que cualquiera pueda nominar a una librería especializada. Lo puede hacer un cliente o el propio librero, aunque en ambos casos deberá indicar de forma breve las razones para esa nominación.
Cuando acaba ese plazo (normalmente finales de abril) las librerías nominadas son contactadas por correo para presentar sus candidaturas. Ese plazo suele ser de un mes (mayo habitualmente) y se ha de presentar un video de 5 minutos donde se resuma las características más destacadas de tu librería y un documento de texto donde desarrollar esa candidatura a partir de una serie de puntos que la organización solicita. (la extensión y contenido de ese texto es algo totalmente a voluntad de la librería candidata).
Puesto que se trata de un premio donde se compite contra otras librerías, es importante resaltar que el jurado (hablaremos de él más abajo) comparará candidaturas y al ser un jurado que cada año varía eso añadirá dificultad para la consecución del premio.
Cuando se termina el plazo de admisión de candidaturas (a finales de mayo) se confecciona la lista final de librerías especializadas que concurren al premio. Si alguien no puedo o no quiere entrar en esa admisión de candidaturas no está renunciando al premio (esto es algo importante a aclarar para evitar desinformaciones malintencionadas) está sencillamente renunciando a participar en el conjunto de candidatos.
Habitualmente el 1 de junio la ComicCon ya tiene en su poder todas las candidaturas válidas al premio (recordemos que una librería será descalificada si no es una empresa legalmente constituida o lleva menos de dos años funcionando). Normalmente suelen ser del orden de 20 a 30 librerías las que pasan este corte, son ya oficialmente "candidatas" y por tanto serán las evaluadas por el jurado. (En 2025 por ejemplo fueron 32 librerías las participantes de un total de casi 100 nominaciones).
El premio lo decide un jurado profesional de la industria del cómic que es rotatorio cada año (esto es, distribuidores, editores, autores o escritores) y el librero ganador del año anterior. (Normalmente suelen ser un total de entre cuatro y seis jurados más el librero ganador del año anterior).
Hasta la pandemia la elección del premio la realizada el jurado de forma presencial en las instalaciones de la Comic Con (en el centro de Convenciones de San Diego) el día previo al arranque de la convención (el martes). Desde 2020 se hace un filtrado por videoconferencia durante junio de los que quedan los cinco finalistas. Estos cinco finalistas serán evaluados por el jurado de forma presencial (como hasta 2020) el martes de la semana de la convención.
Ese martes previo a la Convención se decide el ganador del Eisner Spirit of Comics de ese año cuyo nombre será revelado ese mismo viernes por la noche. (Fecha en la que cada año se celebra la ceremonia de los Premios Eisner de la Industria en el Hotel Hilton Bayfront aledaño al centro de Convenciones de San Diego.
El librero Joe Ferrara es el “facilitador” del premio. Esto es, la persona que desde 1998 orienta al jurado cada año en la elección de los finalistas y el eventual ganador. Joe Ferrara es el propietario de la librería californiana “Atlantis Fantasyworld” (Santa Cruz) y además de un librero legendario dentro del sector (fue ganador del Eisner Spirit of Comics en 1996) podemos ver su librería en la película de vampiros de 1987 “Jóvenes Ocultos” (The Lost Boys, Joel Schumacher).
Durante la ceremonia de los Eisner, Joe Ferrara es el encargado de entregar el premio Eisner Spirit of Comics al librero ganador.
¿ES UN PREMIO EISNER COMO LOS OTROS?
En efecto, es parte del conjunto de los Premios Eisner aunque con la salvedad (destacada) de ser un premio solicitado específicamente por el premio Will Eisner.
¿Y POR QUÉ SU DISEÑO ES DIFERENTE?
Porque la organización quiso reconocer el esfuerzo e interés de Will Eisner por dotar a los premios de uno especial para las librerías con un diseño que fuera reconocible y muy distinto al del conjunto de las obras y autores.
EN REDES HE LEÍDO ALGO MUY DIFERENTE SOBRE ESTOS PREMIOS
Recomendamos a cualquiera que reciba un feedback diferente (en especial aquel que pone en duda la naturaleza del premio, objetividad o importancia) consultando a la propia organización de la Comic-Con que gustosa dará estos detalles a quien los solicite.
Somos conscientes de que en la sociedad actual hay gente que pone en duda la esfericidad de nuestro planeta echando agua sobre un balón de fútbol y entendemos que esa misma gente puede poner en duda un premio que el mismísimo Will Eisner pidió crear aportando pruebas tan infantiles como una foto de su diseño o contradiciendo a la propia organización del evento.
EN UNA WEB DICEN QUE NO SON PREMIOS EISNER, ¿ES VERDAD?
En absoluto.
Una vez más recomendamos consultar a la organización.
No entendemos que alguien adulto se comporte como un pre adolescente malcriado esparciendo bulos absurdos que son más propios de un iletrado del medievo que de un ciudadano del siglo XXI.
Somos conscientes que es más barato esparcir mentiras y desinformación que consultar a una fuente porque la inquina y la mala sangre siempre ganan más likes que una investigación honorable.
¿ES UN PREMIO A LA TIENDA MÁS GRANDE?
NO.
Tampoco a la que más producto tiene. Ni a la más simpática.
El premio no evalúa cuestiones subjetivas (como la simpatía para con los clientes) o de cantidad (como los metros cuadrados de superficie o las toneladas de cómics en sus instalaciones).
El premio evalúa acciones, enfoques o formas de trabajar dentro y fuera de la librería que supongan un impacto especialmente relevante para ella y su entorno.
¿CUANTÁS VECES SE PUEDE GANAR?
Desde su instauración en 1993 hasta 2022 solo se podía ganar una vez ya que era un premio para toda la vida.
Desde 2023 una librería que lo haya ganado puede volver a optar si han pasado más de 10 años desde el anterior galardón o ha cambiado de propietario.
¿Y DE DONDE SACÁIS TODA ESTA INFORMACIÓN?
Toda esta web y sus datos está recopilada de la propia organización de los Premios Eisner (La Comic-Con de San Diego).
Queremos agradecer la información (valiosa) de Jackie Estrada, administradora de los Premios Eisner desde 1990 hasta 2025 quien de una forma atenta y muy amable atendió gustosa a responder todas las preguntas que la librería le hizo en su momento sobre los premios y especialmente sobre el Eisner Spirit of Comics. Gracias desde aquí a Jackie Estrada por su colaboración.
JENN HAINES
Jenn Haines es la propietaria de la librería canadiense “The Dragon”. Esta librería ganó el Eisner Spirit of Comics ex aequo con Akira Cómics en 2012. Jenn Haines es miembro de la asociación profesional de libreros “ComicsPRO” y dentro de ella ha ejercido diversas (y muy relevantes) funciones. Librera apasionada, brillante y cariñosa fue la primera en felicitar a Jesús Marugán cuando Akira Cómics resultó ganadora del premio Eisner Spirit of Comics 2025.
JOE FERRARA
Joe Ferrara es el propietario de la librería californiana “Atlantis Fantasyworld” situada en Santa Cruz, muy cerca de Silicon Valley. Su librería Su librería ganó el Eisner Spirit fo Comics en 1996 y aparece en la película de 1987 “Jóvenes Ocultos” y desde entonces rodaje exhiben allí orgullosos el cómic que vemos consultar por Corey Haim y Corey Feldman titulado “Vampires Everywhere”. Si pasas por allí no dudes en saludarles en nombre de Akira Cómics.
JOE FIELD
Joe Field es el propietario de la librería californiana “Flying Colors Comics” de Concord (muy cerca de San Francisco). Su librería ganó el Eisner Spirit fo Comics en 1995 y Joe Field es (entre otras cosas) el librero que creó el “Free Comic Book Day” americano (el Día del Cómic Gratis original) en el año 2002. Tras la pandemia su librería cambió de ubicación dentro de Concord y en 2025 fue uno de los finalistas del premio Eisner Spirit of Comics.