• A continuación listamos los hechos más importantes de nuestra historia.
    Si deseas conocerlos en profundidad, puedes visitar este enlace:
  • 1993 - 2000 (PRIMEROS AÑOS)

  • 11 de septiembre de 1993 (sábado): Akira Cómics abre sus puertas en un modesto local de escasos 25 m2 de superficie en la calle Ginzo de Limia 32 del Barrio del Pilar de Madrid.

    1993: Los primeros meses marcan la gran apuesta por el manga y más concretamente por "Dragon Ball" cuyas ventas serán récord en España y en Akira Cómics para siempre. También por el juego Warhammer y las figuras de plomo de Games Workshop.

    1994: El juego de cartas Magic, el cómic Fanhunter de Cels Piñol, y una presencia intensiva y amplia de cómic atrasado se convierten en bandela de la librería teniendo que ampliar a su planta inferior (pasando de 25 a 50 m2).

    1995: Se inician las actividades con invitados de fuera de Madrid como Cels, Hi No Tori Studio (ante el éxito sin precedente del cómic Dragon Fall) y a finales de ese mismo año se abre la primera web de Akira Cómics.

    1997: Akira Cómics cambia de ubicación en otoño a la calle Finisterre 15 en un local de dos plantas de 115 m2 de superficie.

    1999: Se apuesta por el nuevo juego y fenómeno fan "Pokémon". Se organiza el primer evento fan en cines junto a Kinépolis Ciudad de la Imágen para el estreno del Episodio I de Star Wars en verano de 1999 teniendo una repercusión mediática extraordinaria.

    Recuerda que tienes una sección más detallada con nuestra historia en este enlace:
  • 2001 - 2010 (LA DÉCADA DE LA CONSOLIDACIÓN)

  • 2001: Se intensifican los eventos fan en cines con el estreno multitudinario de "La Comunidad del Anillo".

    2002: Se estrena "El Ataque de los Clones" y se vuelve a batir el récord de asistencia fan al estreno en Kinépolis Ciudad de la Imágen con más de 700 personas.

    2003: Se estrena la versión 2.0 de la web, donde por vez primera sus contenidos son dinámicos.

    2004: Akira Cómics cambia de ubicación a su actual local. Las dimensiones son 360 m2 repartidas en dos plantas.

    2005: Comienza la colaboración con ONG's a través de la ONG "Casa Guatemala". Jesús se convierte en miembro fundador de la Spanish Garrison" (sección española de la Legión 501st). El estreno del Episodio III lleva al evento fan en Kinépolis Ciudad de la Imágen 1440 personas.

    2006: Iván Marugán viaja como colaborador a la aldea "Rio Dulce" guatemalteca durante 2006 a partir de la colaboración de Akira Cómics con la ONG "Casa Guatemala".

    2007: Arranca el primer canal de Youtube de Akira Cómics.

    2009: Se estrena la versión 3.0 de la web con un motor MS SQL server. Se abre el "Akira Café" y se entra en redes sociales inaugurando la página de Facebook de la librería.

    Recuerda que tienes una sección más detallada con nuestra historia en este enlace:


  • 2010 - 2020 (LA DÉCADA DE LA CIUDAD DEL CÓMIC)

  • 2011: Arranca el Cuentacuentos infantil. Primera fase del proyecto "Academia Akira". Primer Día del Cómic Gratis.

    2012: Premio Eisner Spirit of Comics. Primera librería de cómics española en ganarlo y segunda europea.

    2013: Jesús Marugán acude por vez primera a la San Diego Comic-Con invitado por la organización para ser jurado del premio Eisner Spirit of Comics 2013.

    2014: Se inaugura el Blog Akira Cómics. Aprovechando el 500 aniversario de la creación de la Capilla Sixtina por Miguel Ángel, se inaugura la pintura en el techo de la librería de 15 m2 de superficie bautizada "Capilla Sixtina Superheroica". Arrancan las ediciones exclusivas Marvel en colaboración con Marvel y Panini.

    2015: La web se rediseña con tecnología responsive. Se presenta la primera versión de la App de Akira Cómics. Se inaugura el Museo de Originales del Cómic.

    2018: Akira Comics suma el local vecino ampliando su superficie a 700 m2 y rebautizándose como "La Ciudad del Cómic" con tres barrios diferenciados y un Salón de Actos con aforo para 60 visitantes que es el nuevo Museo de Originales del Cómic.

    2019: La "Academia Akira" crece con las actividades de dibujo para niños (10-12 años) y el club de lectura infantil.  El Salón de Actos se convierte en refrerencia para presentaciones, eventos culturales de todo tipo (incluidos los podcasts).

    Recuerda que tienes una sección más detallada con nuestra historia en este enlace:


  • 2020 - (LA DÉCADA DE LA ACADEMIA AKIRA)

  • 2020: El año del COVID-19. Gracias a una web que llevaba creada desde 1995 la librería no tuvo que cerrar, ni despedir a nadie ni pedir ERTEs o hacer crowdfundings para recaudar dinero. La web mantuvo a la empresa durante 2020 sin ningún problema.

    2021: En colaboración con la Comunidad de Madrid, Panini Comics, Grupo Pascual y la Asociación de Librerías de Madrid, se repartieron más de 430000 copias del cómic Marvel "Los Vengadores contra el Bullying" en todos los colegios de primaria y secundaria de la CAM que solicitaron dicho cómic para regalar a sus alumnos en edades entre 9 y 15 años.

    2022: Se termina la expansión de la librería uniendo el local vecino hasta los 1080 metros cuadrados. Se presenta la "Catedral del Cómic", un espacio construido a imagen y semejanza de una catedral gótica real dentro de la librería, en el "distrito" dedicado al cómic europeo.

    2023: El Salón del Cómic de Valencia nos concede el premio "Antifaz". La Comic-Con de San Diego cambia las reglas del premio "Eisner Spirit of Comics" pudiendo presentarse de nuevo una librería que ya lo ganara tras diez años. Akira Cómics hace su primer intento de revalidar el premio. Arranca la colaboración con el evento anual "Toledo Matsuri".

    2024: Arranca la colaboración con el evento anual "Metrópoli ComicCon Gijón". La "Academia Akira" completa su diseño extendiendo las actividades en un arco de edades entre los 4 y 20 años. Akira Cómics queda finalista en el segundo intento de revalidar el premio "Eisner Spirit of Comics" ganado en 2012.

    2025: Akira Cómics consigue ser la primera librería de cómics de la historia que gana una segunda vez el premio "Eisner Spirit of Comics" en el verano de 2025 marcando un hito en el mundo del cómic a nivel global.

    Recuerda que tienes una sección más detallada con nuestra historia en este enlace:


Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.