• A continuación listamos los hechos más importantes de nuestra historia.
    Si deseas conocerlos en profundidad, puedes visitar este enlace:
  • 1993 - 2000 (PRIMEROS AÑOS)

  • 11 de septiembre de 1993 (sábado): Akira Cómics abre sus puertas en un modesto local de escasos 25 m2 de superficie en la calle Ginzo de Limia 32 del Barrio del Pilar de Madrid.

    1993: Los primeros meses marcan la gran apuesta por el manga y más concretamente por "Dragon Ball" cuyas ventas serán récord en España y en Akira Cómics para siempre. También por el juego Warhammer y las figuras de plomo de Games Workshop.

    1994: El juego de cartas Magic, el cómic Fanhunter de Cels Piñol, y una presencia intensiva y amplia de cómic atrasado se convierten en bandela de la librería teniendo que ampliar a su planta inferior (pasando de 25 a 50 m2).

    1995: Se inician las actividades con invitados de fuera de Madrid como Cels, Hi No Tori Studio (ante el éxito sin precedente del cómic Dragon Fall) y a finales de año se abre la primera web de Akira Cómics.

    1997: Akira Cómics cambia de ubicación en otoño a la calle Finisterre 15 en un local de dos plantas de 115 m2 de superficie.

    1999: Se apuesta por el nuevo juego y fenómeno fan "Pokémon". Se organiza el primer evento fan en cines junto a Kinépolis Ciudad de la Imágen para el estreno del Episodio I de Star Wars en verano de 1999 teniendo una repercusión mediática extraordinaria.

  • 2001 - 2010 (LA DÉCADA DE LOS CONTRASTES)

  • 2001: Se intensifican los eventos fan en cines con el estreno multitudinario de "La Comunidad del Anillo".

    2002: Se estrena "El Ataque de los Clones" y se vuelve a batir el récord de asistencia fan al estreno en Kinépolis Ciudad de la Imágen con más de 700 personas.

    2003: Se estrena la versión 2.0 de la web, donde por vez primera sus contenidos son dinámicos.

    2004: Akira Cómics cambia de ubicación a su actual local. Las dimensiones son 360 m2 repartidas en dos plantas.

    2005: Comienza la colaboración con ONG's a través de la ONG "Casa Guatemala". Jesús se convierte en miembro fundador de la Spanish Garrison" (sección española de la Legión 501st). El estreno del Episodio III lleva al evento fan en Kinépolis Ciudad de la Imágen 1440 personas.

    2006: Iván Marugán viaja como colaborador a la aldea "Rio Dulce" guatemalteca durante 2006 a partir de la colaboración de Akira Cómics con la ONG "Casa Guatemala".

    2007: Arranca el primer canal de Youtube de Akira Cómics.

    2009: Se estrena la versión 3.0 de la web con un motor MS SQL server. Se abre el "Akira Café" y se entra en Facebook.
  • 2010 - 2020 (LA DÉCADA DE LA CIUDAD DEL CÓMIC)



  • 2013: Jueces en la San Diego Comic Con y vigésimo cumpleaños

    En julio de 2013 Iván y Jesús Marugán viajan en representación de Akira Cómics a Estados Unidos para asistir a la San Diego Comic Con donde serán miembros del jurado que elegirá nueva tienda premiada con el Eisner Spirit of Cómics. En San Diego, los lazos internacionales de Akira Cómics se extienden a través de numerosos profesionales de la venta de cómics de distintas partes del mundo así como de autores clave de ayer y hoy como Sergio Aragonés, Neil Gaiman, Roy Thomas, David Mack, Neal Adams, Humberto Ramos o Frank Cho (por citar solo algunos). En San Diego asisten en primera línea a la fiesta de entrega de los Premios Eisner 2013 y son testigos de excepción de uno de los mejores momentos del cómic español a nivel internacional al ser testigos de los premios Eisner que se llevan David Aja por el cómic “Ojo de Halcón” y Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales por “Blacksad”. 
      En ese viaje Akira Cómics conoce por primera vez las reuniones de la asociación de libreros de cómics americana "ComicsPRO", que habitualmente usan la Comic Con de San Diego como lugar de compartir ideas y proyectos. Dentro de este grupo de profesionales internacional va a participar Akira Cómics, que desde 2013 conocerá nuevas formas de trabajar el cómic que va a  aportar aire renovado y fresco a la forma española de trabajar el cómic hasta el punto de adoptarlas por la asociación nacional ZonaComic de la que la librería es miembro.
    En septiembre de 2013 se celebra el vigésimo aniversario de la librería, que repasa su recorridos a lo largo de dos décadas vendiendo cómics e invita a sus instalaciones a tal efecto a autores muy celebrados del panorama del cómic nacional como Jan, creador de Superlópez, o Salvador Larroca, uno de los autores Marvel mas famosos de la última década.
  • 2014: La Capilla Sixtina Superheroica, el camino a la Ciudad del Cómic

      2014 arranca con una gran sorpresa de la librería para fans, visitantes y clientes habituales: Con motivo del 500 aniversario de la pintura de "La Creación de Adán" de Miguel Angel Buonarroti, Akira Cómics presenta su "Capilla Sixtina Superheroica", una pintura en el techo de la librería que, ocupando mas de 15 m2 y casi un año de trabajo de su autor Jesús, rinde homenaje a la obra de Miguel Angel convirtiendo a Adan y Dios en Spiderman y Stan Lee rodeados de famosos personajes Marvel y DC.
      La Capilla Sixtina Superheroica será el primer paso de la librería en su transformación en un lugar de visita, ocio y cultura que va más allá de una simple tienda especializada, incorporando elementos de decoración, cultura y ocio que la transformen en una experiencia inmersiva.
      Un año que también va a ver la consolidación de Akira Cómics celebrando el Día del Cómic Gratis Español con sumo éxito (más de 600 personas y 1500 comics regalados en esa jornada), así como una renovación (de nuevo) de la web, adaptando su estética y funcionalidades al evolutivo panorama del eCommerce.
  • 2015: Primera App del mercado

      En 2015 se presenta la primera App basada en la web de Akira Cómics, la única App del mercano español donde comprar cómics, y no solo una App donde compartir noticias e imágenes como es lo habitual en esos años en otros puntos de venta.
    Akira Cómics vuelve a golpear primero en el mercado online de la misma forma que en 1995 entró en internet de los primeros. Esta vez se trata de entrar en los dispositivos móviles con una App propia donde seguir, reservar, comprar los mismos productos encontrables en tienda y en web hasta ese momento.
      Esta primera versión de la App de Akira Cómics saldrá ya tanto para iOS como Android, y aunque la versión 1.0 adolece de muchas mejoras y funcionalidades, ya desde su estreno va a suponer un exito rotundo ya que fuera de las App de grandes tiendas online mundiales (de todos conocidas) nadie más dispone en 2015 de plataforma similar donde vender cómics, incluídas las grandes editoriales de cómics españolas.
  • 2016: Un año de premios y noticias

    2016 es uno de los años más rerlevantes de toda la historia de la librería ya que aglutina tres sucesos muy relevantes:
      El primero es la internacionalización de la librería al formar parte de la asociación de libreros americana ( y de medio mundo) ComicsPRO, que son responsables del torrente de ideas que a lo largo de la década inundan Akira Cómics desde el mercado anglosajón y que poco a poco la van transformando. ComicsPRO era conocida en 2013 en la Comic Con de San Diego pero es en 2016 cuando la librería hace efectivo su ingreso y por vez primera un punto de venta nacional ingresa en una organización de libreros de otros paises.
      El segundo es la obtención del premio eCommerce Award, uno de los mas prestigiosos del mundo en lo relativo a las empresas que practican ecommerce, y que supone un nuevo refrendo a la espectacular actividad online de Akira Cómics desde 1995 y especialmente en los últimos lustros.
      El tercero es la obtención del Sello de Calidad de Librerías, una certificación oficial, muy exigente, y muy prestigiosa, que certifica a las librerías que lo poseen como lugares de una extraordinaria calidad y valor cultural dentro del mapa nacional de librerías. Akira Cómics consigue el sello en 2016 con una de las más altas puntuaciones que se conceden al auditar al establecimiento.
  • 2017-2018: Akira Comics se convierte el la Ciudad del Comic

    A mediados de 2017 Akira Cómics adquiere el local adyacente, y arranca una obra de reforma y unión que se va a prolongar casi un año. Despues de ello, reabrirá sus puertas como "La Ciudad del Cómic", un espacio de 720 metros cuadrados dedicado prácticamente por entero al cómic, manga y literatura, de forma que se trata de la librería especializada en cómic más grande de España y una de las referencias de Europa.
     Su nuevo diseño, único en el continente, dispone el producto organizado por continentes: Europa, Asia y América, acompañado por una decoración espectacular e inmersiva con la que poder hacerse fotos cualquier visitante y de paso disfrutar de forma amena de cada tipo de zona geográfica del cómic ya que su decoración evoca al mobiliario y cartelería urbana de dichas zonas geográficas.
     Miles de turistas van a acercarse cada año desde todos los rincones del mundo para visitar Akira Cómics, y aprovechar las amplias zonas espaciosas y diáfanas que dispone la librería para que sus clientes puedan pasear y conocer las novedades de forma tranquila y no agobiante.
  • 2019: Una referencia internacional

    Tras convertirse en la Ciudad del Cómic, Akira Cómics es (además de una librería grande, modular, inmersiva y diáfana) un centro de cultura y ocio referencia en Europa:
    Con un espectacular Salón de Actos (con aforo para 60 personas) que es a la vez Museo Permanente (y gratuito) de Originales del Cómic. (Del que puedes saber más aqui) se han celebrado multitud de eventos semanales de toda índole, incluso alejados al mundo del cómic y la fantasía (como las charlas de doblaje con Claudio Serrano y Mario García).
    Desde el Cuentacuentos infantil (arrancado una década atrás y del que podrás saber más aqui) a presentaciones, charlas, clubes de lectura y un amplio espectro cultural inédito en el sector de la venta de cómics española.
    Todo ello acompañado con el fondo de atrasados de cómics (Manga, DB y USA) más extenso y actualizado del país, han convertido a Akira Cómics en el punto de referencia del fan y del profesional relacionado con el mundo del cómic, desde autores como Salva Espín, Jorge Jiménez, Isaac Sánchez o Pepe Larraz, hasta divulgadores como Dani Lagi "Strip Marvel" o actores de doblaje como Claudio Serrano (la voz de Batman por ejemplo).
    Cada semana, cientos de familias se acercan a la librería, demostrando que, si se trabaja, el mundo del cómic puede seguir reuniendo a niños y adolescentes en torno al noveno arte, cultivando una nueva generación de lectores para los años venideros y sirviendo de centro de visita para turistas de lugares tan distantes como Canadá, Argentina, Rusia, China o Sudáfrica.
  • ¿CAMBIO DE PARADIGMA? (DÉCADA DEL 2020)

  • 2020: El año del Coronavirus

    Y el año 2020 se convirtió en el año del Coronavirus para todo el planeta. Con un confinamiento de dos meses, y muchas restricciones para la movilidad de la sociedad, muchas cosas han cambiado a la hora de enfocar la venta de cómics.
      Sin eventos ni actividades con fans en todo el año (debido a la mencionada pandemia) la cantidad de gente que presencialmente se ha acercado a la librería se ha visto mermada, aunque compensada con el exponencial incremento del servicio online de la librería.
      Como la web de Akira Cómics arrancó en 1995, su experiencia y logística para la venta online al llegar el 13 de Marzo de 2020 era tan grande que el 50% de la facturación de la librería (hasta ese momento) provenía de la parte web. Durante el confinamiento Akira Cómics se convirtió en una de las escasas tiendas de cómics que pudo proveer diariamente a los clientes de toda España de su ración de cómics y derivados, de forma que muchísima gente de todos los rincones del país pudo por primera vez conocer y disfrutar de la experiencia de compra online que desde hacía 25 años llevaba desarrollando.
     Este año el eCommerce de Akira Cómics se ha convertido en un pilar fundamental de la librería, donde miles y miles de clientes de todos los rincones de España suplen las dificultades de movilidad provocadas por el Coronavirus y pueden conseguir sus pedidos de comics, mangas, juegos o libros con la calidad y excelencia que ha llevado a Akira Cómics a ser la referencia online del sector.
    (Y gracias a eso, Akira Cómics puede presumir de no haber hecho ningún ERTE en el periodo de la pandemia).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.