Vídeoreseña: Los mejores manga shonen (2)
Ivi Marugán
-
“Death Note”, “Ataque a los Titanes”, “Fullmetal Alchemist”… Seguimos hablando de los 10 mejores manga shonen. ¿Cuáles son los vuestros?
-
-
¡Hola! Me llamo Ivy y esto es Akira Cómics. Hoy os traemos la segunda parte de nuestros mangas shonen favoritos. ¿Preparados?
-
1. Bleach
-
El rival comercial de “Naruto” y “One Piece”. Con 70 tomos a la espalda, este manga llegó en el 2001 gracias a Tite Kubo.
-
La historia nos presenta a Ichigo Kurosaki, un chaval que es capaz de ver e interactuar con fantasmas. Su vida dará un giro cuando conoce a Rukia, una chica que es un shinigami (un dios de la muerte) y que le encomienda la misión de guiar a las almas buenas y purgar a las malas.
-
Un manga que bebe de la mitología japonesa de los shinigamis y que está cargado de mucho humor y acción.
Cómpralo o échale un vistazo aquí. -
2. Ataque a los Titanes
-
Uno de los mangas jovenzuelos de esta lista. “Ataque a los Titanes” se publicó en Japón en el 2009. ¿Su responsable? Hajime Isayama. Lo de este manga ha sido todo un fenómeno. Su anime lo está petando mucho y ya se han hecho pelis en acción real e, incluso, videojuegos.
-
Y es que “Ataque a los Titanes” nos presenta un mundo medieval-fantástico en el que unos seres gigantes (llamados Titanes) acechan a los humanos para comérselos. Sólo una enorme muralla contiene a estos seres y un cuerpo de defensa, conocido como Legión de Reconocimiento, los mantiene a raya. Su protagonista, Eren Jaeger, forma parte de este cuerpo.
-
Acción, violencia y espectáculo son los ingredientes de este manga tan recomendado.
Cómpralo o échale un vistazo aquí. -
3. Death Note
-
Tsugumi Oba y Takeshi Obata son los responsables de este manga que cambió el mundo en el 2003. Y es que, a pesar de tener 12 tomos, “Death Note” es un auténtico éxito mundial que se ha convertido en toda una referencia en el sector.
-
Su historia nos presenta a Light Yagami, un estudiante que un día se topa con un Death Note: un cuaderno Shinigami con el que puedes matar, tan sólo escribiendo el nombre de la víctima y visualizando su rostro. Cuando Light comienza a utilizarlo con criminales, la policía tratará de averiguar los motivos de las muertes y quién está detrás de ellas.
-
Al igual que “Bleach”, “Death Note” también bebe de la mitología de los shinigamis y nos ofrece una historia en la que reina la intriga y el suspense.
Cómpralo o échale un vistazo aquí. -
4. Fullmetal Alchemist
-
En el 2001 vio la luz este manga de Hiromu Arakawa que se encuentra dentro del género steampunk. “Fullmetal Alchemist” mezcla la tecnología de la máquina de vapor con la magia de la alquimia.
-
Su historia nos presenta a dos hermanos (Edward y Alphonse Elric) que intentan resucitar a su madre con la alquimia. Pero el experimento les sale mal y uno de ellos acaba atrapado en una armadura metálica y el otro con un brazo mecánico. A partir de este momento, ambos buscarán la forma de recuperar sus vidas.
-
El triunfo de este manga se debe a sus trabajadísimos protagonistas, el espectacular diseño y sus dosis de humor y acción.
Cómpralo o échale un vistazo aquí. -
Y con esto ponemos punto y final a nuestras recomendaciones de manga shonen. ¿Echáis en falta alguna? Dejadnos en los comentarios vuestras opiniones y recomendaciones. Y no dudéis en suscribiros al canal para vernos en siguientes vídeos. ¡Adiós!
Lee la serie completa aquí:
Imágenes | Akira Cómics.